Como medir el ph del agua. Métodos y empleo.

Como medir el ph del agua con diferentes sistemas y como utilizarlos. Consejos imprescindibles para su elección.

Como medir el ph del agua.

Para medir el ph del agua, tenemos tres posibles métodos; El medidor digital, el papel reactivo y el liquido reactivo.

Medidores digitales de ph.

medidor ph digital
Medidor de ph y bulbo

Este tipo de medidor, antes era un artículo realmente caro. Ahora como ya sabemos, la fabricación asiática ha abaratado los precios, a niveles que lo ponen al alcance de cualquiera. Si bien los más precisos y fiables tienen un coste elevado.

Ofrecen  una medida que permite la diferenciación en variaciones de décima de grado de ph. (0,1 punto de ph.). Su utilización es realmente sencilla. Solo introducir la parte del electrodo en agua y esperar unos segundos a que tome la medida. Después de tomada la medida, basta con aclarar con agua corriente. Nunca aclarar con agua destilada o de ósmosis.Medidor digital de ph

Su facilidad de uso, precisión, y bajo coste de algunos modelos, lo hace  muy atractivo. Por contra, hemos de decir que este tipo de medidores, requieren una calibración.
Dependiendo de la frecuencia de uso, y el grado de precisión que busquemos, tendremos que calibrar más frecuentemente. Esto anterior depende de la fiabilidad del modelo. Calibrando cada uno o dos meses, veremos si necesitaba la calibración o no. Dependiendo de la medida obtenida en la calibración, sabremos si lo tenemos que calibrar con más o menos frecuencia.

Si su uso es ocasional, para guardarlo durante más de un mes, es aconsejable el uso de una solución de almacenamiento. Esta solución impide la degradación del bulbo medidor, que es el sensor encargado de la medición.

Papel o tiras  reactivas.

Tiras reactivas ph
Tiras reactivas ph 5-10

la medición del ph, con papel o tiras reactivas, es un método ampliamente utilizado, para la medición ocasional. Está basado en el cambio de color, que experimenta el papel o las tiras reactivas, dependiendo del grado de ph de la muestra. El color obtenido se compara con la escala, que llevan impreso en el envase, y nos da el dato del ph.  Los podemos encontrar en diferentes formatos, y para distintos rangos de medición. Siendo el rango más próximo al neutro (7) el que más nos interesa.

El formato en tiras es menos equívoco en la medida obtenida, porque la tabla de comparación se compone de varios colores para un mismo grado. En cambio el papel solo ofrece un color, por lo que es más difícil precisar el grado exacto. Estando el color obtenido, muchas veces en un color intermedio de los proporcionados por la escala.

Rollo papel medidor ph
Rollo de papel reactivo

El papel reactivo, se puede encontrar en tiras o en rollo. Siendo este último cómodo de utilizar, y muy práctico, porque con un pequeño trozo del papel cogido con unas pinzas para no alterar el resultado,  podemos tomar la medición.

Liquido  reactivo.

Este otro método muy utilizado se basa en el cambio de color de una pequeña muestra del agua a analizar. Este cambio de color de la muestra se produce al añadir una cierta cantidad de gotas del líquido reactivo que se utiliza como medidor. Después al igual que las tiras se compara con una escala de colores impresos que vienen con el reactivo.  Tiene la misma precisión en la medida que las tiras reactivas. La mayor diferencia es que al utilizar una pequeña muestra de agua y añadirla el líquido reactivo la convierte en un desecho químico, desecho que el papel reactivo no genera. Lo hemos dejado para el último lugar por la poca precisión en sus medidas, haciendo difícil la medición dentro de los 0,5 grados de pH.