Dureza del agua o Gh. Como medirla.
El parametro que nos indica el contenido en cal y sales de magnesio. Como medirlo, y sus unidades de medida
El test de dureza del agua.
La forma de conocer la dureza del agua, más ampliamente utilizada, son los test basados en líquidos reactivos. Principalmente por su facilidad de uso. Estos líquidos añadidos a la muestra a analizar, nos indicaran la medida de la dureza del agua con un cambio de color.
Los tipos de test de dureza del agua del mercado.
Existen en el mercado dos tipos de test, uno que solo se compone de un líquido reactivo, y otro que se compone de dos.
En principio seguiremos el proceso de medida que nos indique el fabricante, en las instrucciones del test. Como ejemplo, describiros el proceso del modelo de test, que solo lleva un líquido reactivo. Llenamos la probeta que trae el kit, con la cantidad de agua suficiente para llegar a la marca que viene en el cuerpo de la probeta. Seguidamente vamos añadiendo gotas de la solución reactiva, contándolas una a una. Removiendo a la vez y esperando unos segundos entre gota y gota. Cada gota equivale a un grado. En principio la muestra a analizar, toma el color de la solución reactiva. Una vez llegamos al número de gotas que equivale a la medida de la dureza, el color de la muestra cambia por completo. Es entonces cuando hemos llegado al valor de la dureza total.
Enlace donde encontrar el test de dureza total mas utilizado: Test de dureza.
Unidades de medida de la dureza del agua.
La unidad de medida más ampliamente utilizada son los grados franceses o ºhf . También podemos encontrarnos con Test, o sistemas, que trabajen con grados Alemanes, o ºdh.
Para trabajar con ambas os dejo unos valores y operaciones:
Los grados Alemanes o ºdh, equivalen a 1,78 ºhf. Solo multiplicar este valor por la cantidad de grados Alemanes, y nos da el valor en grados franceses.
También y por ultimo indicaros que un grado francés equivale a 10 mg/litro