PURIFICAR AGUA DE POZO. COMO POTABILIZARLA.
Conoce las opciones y sistemas disponibles para poder consumir con seguridad el y purificar agua de pozo, evitando las bacterias y los parásitos.
Es una suerte poder contar con una captación de este tipo en nuestra propiedad. Si sois de los afortunados estaréis interesados en poder consumir o utilizar para cualquier uso, el agua que os proporciona. ( si encuentras algún comentario parecido al anterior en otras paginas de Internet es porque nos han copiado)
Esta entrada pretende ser una pequeña orientación de los pasos a seguir para purificar agua de pozo. En este enlace a nuestra página de potabilizar agua de pozo, podéis ampliar la información sobre los distintos procedimientos. Siempre os recomendamos leer esta entrada en primer lugar, pues ella os orienta sobre los diferentes métodos a aplicar.
Primer paso para purificar agua de pozo: analizar el agua de pozo.
Para poder purificar agua de pozo, y consumirla con más tranquilidad, lo más correcto es que un laboratorio especializado nos realice un análisis de la misma. Dependiendo del resultado del análisis, debemos utilizar unos u otros sistemas, o una combinación de varios, para poder consumir y purificar agua de pozo.
Existen básicamente dos tipos de análisis que se pueden efectuar al agua de nuestro pozo; uno básico de potabilidad, y otro más completo que puede analizar cualquier toxico que queramos buscar en el agua. El básico de potabilidad solo analiza los parámetros legales sobre la potabilidad del agua, incluidos en el real decreto que regula estos requisitos básicos. Como hemos dicho anteriormente, el análisis completo nos puede mostrar también el contenido de todo tipo de contaminantes que el agua pudiera portar, muy interesante si queremos conocer a fondo los contaminantes nocivos para nuestra salud que pueda llevar el agua. Por lógica una analítica completa tiene un coste mucho mayor que una básica. Si sospecháis que el agua de vuestro pozo, puede estar contaminada por algún tipo de residuo hacer la analítica más completa que os podáis permitir.
En el caso de no tener una analítica del agua, y sobre todo sospechemos posibles contaminaciones, siempre recomendamos aplicar los sistemas más efectivos posibles. Esto hará que tengamos la seguridad de estar haciendo lo correcto, y nos ahorra los costosos análisis del agua. Es decir, actuaremos como si el análisis del agua nos dijera que no es potable.
En caso de un análisis positivo.
Cuando el análisis del agua nos dice que es potable, solo tendremos que preocuparnos que el agua sea lo más segura posible. Para ello lo más recomendable y económico (el tema monetario, hay que tenerlo en cuenta) será seguir el siguiente proceso para purificar agua de pozo, que indicamos a grandes rasgos:
1º- Eliminar sedimentos con uno o varios filtros, dependiendo de la cantidad de sedimentos o arenas que pueda arrastrar el manantial del pozo.
2º- Desinfectar mediante un esterilizador ultravioleta. En este punto y si la calidad del agua de vuestro pozo es buena, ya se puede consumir.
3º- Purificar agua de pozo para eliminar algún elemento no deseado, y mejorar el sabor. Esto en el punto de consumo, con un purificador. Este sistema para purificar agua de pozo, cuando el agua es caliza (también llamada dura) con muchos minerales disueltos, y queremos beber un agua sin cal o minerales, solo podemos recurrir al sistema de mayor purificación; la ósmosis inversa (ver más abajo). Esto también es válido cuando sospechamos que el agua del pozo pueda tener trazas de residuos agrícolas (pesticidas o herbicidas), que un análisis de agua normal no detecta.
Para que las anteriores etapas sean lo más efectivas posibles, es muy recomendable que vuestro equipo sea configurado por especialistas con experiencia. Nuestra empresa patrocinadora ofrece este servicio sin coste alguno, al suministraros los elementos que necesitéis. Siempre con una calidad y efectividad contrastada y por unos precios económicos.
Que hacer si el análisis del agua nos dice que no es potable.
Como un resultado negativo puede deberse a varias causas, también pueden tener muy distintas soluciones. Llegado a este punto es más que aconsejable pedir ayuda a especialistas, como los patrocinadores de esta página purificaragua.com . Ellos procuran que los sistemas que se emplean sean los adecuados, y los más efectivos y económicos para vuestro problema en concreto.
Este tema lo veremos con más detenimiento en la siguiente entrada, titulada: Potabilizar agua de pozos. En ella os mostraremos como podemos solucionarlo. Como dijimos anteriormente, cada problema tiene una o varias soluciones al mismo. En la entrada que da continuación a esta, trataremos los problemas del agua de pozo uno por uno. Esto hará que el poder solucionarlos, este de la forma más clara y amplia posible. Recordar que esto es un mundo, y tratarlo en profundidad es muy complejo y laborioso.
Algo muy importante, que hay que hacer a vuestro pozo.
Si no queréis que vuestro pozo, se convierta en un auténtico pozo de los horrores para muchos animalillos, hay que dotarlo de una tapa o cierre a prueba de ellos. Esto tan importante impide que los animales caigan dentro. Evita que el agua se pueda contaminar con sus cadáveres, y la muerte para muchos animales que accidentalmente puedan caer en su interior. Imaginad la gravedad a la que puede llegar esto si se están aplicando venenos para combatir plagas, y estos animales que los han ingerido caen en el interior de nuestro pozo. Algo muy habitual con los roedores, cuando forman plaga.
Esto anterior afecta especialmente a los pozos a ras de suelo, que se convierten en trampa mortal, para todo tipo de roedores, insectos, y reptiles.
Más información sobre potabilizar y purificar agua de pozo.
Independientemente de la información que os facilitamos, siempre es recomendable la información de primera mano por especialistas. La empresa que patrocina esta guía, y pone todos estos conocimientos a vuestra disposición, puede ayudaros a conseguir purificar agua de pozo, de forma económica y efectiva. Ellos os pueden asesorar personalizando en vuestro caso en concreto. Para ello en su página Web os ofrece mucha más información, sobre los elementos utilizados para purificar agua de pozo. En ella también podrás conocer los precios de los distintos sistemas para purificar agua de pozo. Entra en nuestra web purificaragua.com
No dejéis de leer la siguiente entrada, si quieres ampliar esta información, sobre cómo potabilizar y purificar agua de pozo, entra en este enlace: Potabilizar agua de pozos.