FILTROS PURIFICADORES DE AGUA.

Conoce los filtros purificadores de agua que no retiran los minerales. Elimina todos los químicos y lo que le sobra a tu agua de consumo. También os ofrecemos consejos para sacarle el mayor partido a vuestros sistemas purificadores de agua.

En caso de aguas con alta mineralización (mucha cal) entra en la pagina dedicada a la ósmosis inversa.

Dentro de la categoría de filtros purificadores de agua agrupamos todos los sistemas que por medio de filtros purifican el agua, eliminando o aminorando todo tipo de elementos indeseables.  No retiran la cal y otras sales minerales disueltas. Por lo anterior están pensados para aguas con poco contenido en minerales (blandas o poco duras), mejorando la salubridad de las mismas y proporcionando agua  mas saludable de muy agradable sabor.

Las principales diferencias entre los distintos modelos de filtros purificadores de agua del mercado son, por un lado; El lugar de instalación. Y por otro; el número de etapas de filtrado. Como para un mismo lugar de instalación, podemos encontrar modelos con distintas etapas, los clasificaremos según el lugar donde se suelen instalar.

Todos los sistemas que os describimos a continuación puedes encontrarlos en el siguiente enlace: Purificadores de agua.

Recomendación.cartucho purificador KDF

Para este tipo de purificadores recomendamos especialmente un tipo de cartucho, que combina dos tecnologías; El carbón activado más el medio KDF. Con la unión de ambas es capaz de eliminar o aminorar muchas sustancias nocivas. Como pueden ser; los trihalometanos, el cloro, sustancias orgánicas disueltas, metales incluyendo los pesados, y una gran cantidad de químicos disueltos

Recientemente a aparecido en el mercado español cartuchos filtrantes de KDF de procedencia americana, concretamente en los U.S.A. Después de probar este cartucho purificador de agua no tenemos mas que alabanzas sobre él. Ha superado nuestras expectativas, incluso con aguas muy malas y difíciles. Tanto en la calidad del agua purificada como en su duración. Esto nos lleva a recomendar su uso en cualquier sistema purificador de agua basado en la filtración, como son los descritos en esta pagina.

Enlace a los filtros KDF U.S.A.

Filtros purificadores de agua de grifo.

Este tipo de filtros deberían llamarse decloradores más que purificadores, porque básicamente es lo único que hacen de forma medianamente eficaz. Por su pequeño tamaño requieren de cambios frecuentes de los filtros, hecho que encarece sobremanera el uso de este tipo de filtros. Podemos hablar también de los desechos que se generan, por muy biodegradables que quieran hacernos creer que son sus recambios.  Todo lo anterior también es aplicable a las jarras purificadoras, que aparte de poco caudal y baja efectividad el cambio de sus filtros hace que mantenerlas adecuadamente nos salga mas caro que los filtros que os proponemos mas abajo.

La importancia del tamaño de un purificador de agua.

Mejor me explico, para que podáis entender en que me baso para deciros esto: La eficacia de un filtro se basa en el tiempo de contacto del agua con la sustancia purificadora (a parte de la calidad de la sustancia). Esto anterior solo se puede lograr de dos formas: La primera aumentando la cantidad de sustancia purificadora. La segunda disminuyendo el caudal que pasa por el filtro para que el agua este mayor tiempo en contacto con el elemento purificador.

Como podéis comprender en los pequeños filtros que se montan en el extremo del grifo esto anterior no se cumple, siendo muy baja o prácticamente nula su efectividad como purificadores. El caso es que parece que funcionan, por la alta capacidad de eliminar el cloro que tiene el carbón activado que llevan en su interior. La realidad es que prácticamente es lo único que hacen, por la poca cantidad de sustancia purificadora, y la alta velocidad del agua en su interior. cuando los cartuchos que llevan en su interior son nuevos suponemos que tendrán una pequeña efectividad como purificadores de agua, si lo comparamos con cualquier sistema de mayores dimensiones y equipados con cartuchos de mejor tecnología. Todo esto explico más ampliamente en el siguiente artículo del blog: La eficacia y economía de un filtro purificador de agua.

Por todo lo dicho anteriormente, solo se puede utilizar este tipo de filtros como decloradores, por la falta de eficacia que tienen con las demás sustancias contaminantes. Recordemos que la decloración sera mas efectiva solo las primeras semanas de uso.

Es de lógica que cuantas más etapas de filtrado y mayor sea el tamaño del filtro, mayor será el grado de purificación a corto y largo plazo. Esto ultimo hará mas rentable nuestra inversión y  nos proporcionara un agua mas saludable y de mayor pureza para nuestras familias.

Filtros purificadores de agua sobre encimera.

Toman el agua directamente a la salida del grifo del lavabo o fregadero.

Como se sitúan sobre la encimera o lavabo, son los de menor filtro purificador sobre encimera una etapainstalación y con la ventaja de menor posibilidad de fugas. 

Este tipo de purificador sobre encimera se puede encontrar con una o dos etapas. Como se puede deducir a mayor número de etapas mayor purificación, si bien el modelo de dos etapas es realmente grande, siendo elegido solo por personas conscientes de los beneficios del aumento de etapas de filtrado, frente al mayor tamaño que ocupa espacio en nuestra encimera.

El método de purificación utilizado  en los de dos etapas, es mediante un filtro de sedimentos y  un cartucho de carbón activado en bloque. Se puede prescindir del filtro de sedimentos, y montar en su lugar el de carbón activado en bloque, que cumple la misma misión y a la vez purifica. En la segunda etapa la mejor opción es el cartucho de KDF  y carbón en grano, aumentando en gran medida la capacidad purificadora.

Son los más usuales en muchas localidades con una aceptable calidad de agua. Por su sencillez  y efectividad, además de ser los más económicos.

Filtros purificadores de agua bajo encimera.

Se instalan ocultos bajo el lavabo o el fregadero, se conectan a la toma del grifo del agua fría. Como va conectado directamente a la red de agua, se recomienda instalar un reductor de presión. Esto es para proteger el filtro de las sobre presiones que pudieran dañarlo.

instalación bajo fregadero
Montaje bajo el fregadero.

Suministra el agua purificada por un grifo que se monta junto al fregadero (taladrando el fregadero o la encimera). Este grifo también se puede sujetar mediante una escuadra a la pared o mueble, en caso de montarlo junto al lavabo. Existe la posibilidad de montar en el fregadero un grifo de tres vías. Este tipo de grifos para fregaderos tienen una tercera vía de agua, por la que nos suministran el agua procedente de nuestros purificadores. Se pueden aplicar a todo tipo de sistemas purificadores y son una opción muy interesante para todos los que no quieran un segundo grifo, o taladrar la encimera. Esto ultimo un tanto delicado en las encimeras de piedra o materiales cerámicos.

Los  filtros bajo encimera se pueden encontrar en dos, tres, y cinco etapas purificadoras. El número de etapas se elegirá dependiendo de la calidad del agua de entrada, o la calidad del agua que queramos obtener. Como hemos dicho a mayor número de etapas mayor purificación.

Tipos de filtros purificadores de agua bajo encimera.

Una etapa: Normalmente vienen de serie con un cartucho de carbón activado, que dependiendo de la marca puede ser en carbón activado en grano o en bloque. Este tipo de cartuchos filtrantes aun que son efectivos con el cloro, no son eficientes con otro tipo de contaminantes. Para una utilización mucho mas efectiva desde aquí os recomendamos prescindir de los anteriores cartuchos filtrantes y montar filtros de carbón en grano y KDF. Sobre todo en filtros purificadores de agua de una sola etapa. Al contar con una sola etapa debemos de asegurarnos la mayor purificación posible con un solo cartucho, y esto solo lo logra el KDF U.S.A.

Dos etapas: Comparten las mismas caracteristicas del modelo sobre encimera. Tienen la posibilidad de quitar el filtro de sedimentos, cambiar el de carbón en bloque de posición, y añadir el KDF en su lugar.

Tres etapas: normalmente consta de  filtro de sedimentos,  cartucho de carbón activado en bloque, y como tercera etapa un post filtro de carbón de coco. Este filtro de coco purifica aún más, y refina el sabor del agua.

Los modelos de más etapas están equipados con membranas de ultrafiltración, o esterilizadores ultravioleta. Estos modelos son capaces de eliminar mayor cantidad de contaminantes, o incluso las bacterias desinfectando el agua. Más abajo, os describimos estos modelos de mayor purificación.

Consejos: En todos los modelos se puede prescindir del filtro de sedimentos (salvo en caso de exceso de impurezas en el agua), y cambiarlo por uno de carbón activado en bloque. Este filtro de carbón en bloque, cumple la misma misión y a la vez purifica aumentando la capacidad purificadora. En especial si los equipamos con el medio purificador KDF.

La ultrafiltración.

Sistema que nos proporciona un agua solo superada en pureza por la Ósmosis Inversa, como podéis ver en la tabla del espectro de la filtración.

Por su alta producción nos proporciona hasta 700 litros al día, por lo que no precisa acumulación.

Especialmente recomendado en lugares donde el agua no esté bien tratada, o sea escasa y que contenga poca cal. En su proceso de filtración no rechaza agua como la ósmosis.

Este sistema, suele estar compuesto por cuatro o cinco etapas; La primera elimina sedimentos superiores a 5 micras. La segunda y tercera purifican con carbón activado en grano y carbón activado en bloque. La cuarta etapa se encarga una membrana de ultrafiltración que nos retira sustancias por filtración del entorno de 0.02 micras.  Por encima de las cuales se encuentran bacterias, microplasticos, algunas proteínas, y muchas sustancias que retirara del agua.  Como ultima etapa un filtro de carbón de coco que mejora el sabor del agua (ver mas abajo etapas posteriores).

Uso de la ultrafiltración para evitar las bacterias.

En estas cuestiones ha demostrado su eficacia en pequeñas localidades que sufren contaminaciones veraniegas, que causan gastroenteritis, evitando las mismas. Esto se logra manteniendo los equipos adecuadamente y evitando que se contaminen (Ver mas abajo los consejos de mantenimiento). Es cierto que lo único que nos protege al máximo de la contaminación por microorganismos de todo tipo (incluyendo los virus) son los ultravioletas, que os describiremos a continuación.

Los purificadores de agua equipados con ultravioletas.

Esterilizador de agua por ultravioletas para purificadores y ósmosis
Esterilizador UV para purificadores.

Estos purificadores suelen contar con una tercera o cuarta etapa de  desinfección con esterilizador U.V.

Se aconsejan para aguas blandas poco, mal o nada tratadas, en especial para aljibes, pozos, y depósitos. Aseguran la ausencia de gérmenes patógenos por gracias a esta etapa de desinfección.

Esta etapa de desinfección siempre puede ser añadida en cualquier sistema purificador. Existen modelos adecuados para este uso que podéis ver en este enlace.

Etapas posteriores del purificador de agua( pos filtros).

Una ultima etapa de carbón de coco para mejorar el  sabor, suele ser siempre aconsejable en cualquier sistema purificador. Este carbón de grano muy fino deja un sabor del agua realmente agradable, terminando de refinar el agua de nuestro sistema. Esta etapa de posfiltrado puede incorporar un filtro remineralizador, en caso de partir de agua con muy baja mineralización como el agua de lluvia procedente de los aljibes. Esta etapa remineralizadora también ajusta el pH del agua para hacerla realmente saludable, y puede ser montada indistintamente antes o después del pos filtro de carbón de coco.

Consideración final.

Los filtros purificadores de agua no quitan la cal, por lo que son apropiados para aguas blandas o de dureza moderada. También en los casos que no se quiera quitar el contenido en sales disueltas.

Los precios de estos sistemas están comprendidos entre los 55€ de un sistema de una etapa (con un filtro normal), a los aproximadamente 350€ de la mejor ultrafiltración, ultravioletas a parte. Cualquier sistema por encima de estos precios está sobre valorado. En el enlace del principio del párrafo podéis ver los precios actuales de una selección de sistemas.

Recordaros que la ósmosis inversa es el único sistema que retira la cal y otras sales.

Salud a todos.