PURIFICAR AGUA DE LA RED PÚBLICA.
Conoce los sistemas de purificación apropiados para mejorar el agua de la red pública.
En ciertas localidades el agua arrastra mucha suciedad por diversas causas, y en algunos casos puede necesitar un pretratamiento antes de pasar al sistema purificador. Si es tu caso, consulta la forma de hacer el pretratamiento en este enlace.
Para saber que tipo de sistema podemos utilizar y cómo emplearlo, debemos hacer una diferenciación. Esta diferenciación es necesaria en el caso de tener un agua con alto contenido en cal y minerales, que deseemos eliminar o aminorar. Por lo anterior dividiremos los posibles sistemas a utilizar, dependiendo de si queremos retirar la cal o no.
En el caso de querer el más alto grado de purificación, debemos recurrir siempre a los sistemas de ósmosis inversa. Sin hacer las diferenciaciones mencionadas.
Cómo mejorar el agua con bajo contenido en cal.
En este tipo de aguas la purificación pasa por retirar cualquier sustancia no deseada, que pueda contener. Estas sustancias suelen añadir sabores y olores al agua, que hacen que su consumo sea desagradable. A parte del posible daño a nuestra salud que estas sustancias pudieran ocasionar.
En estos casos los purificadores que podéis ver en el anterior enlace, son muy recomendables a la par que económicos. Con ellos podemos retirar gran cantidad de elementos contaminantes, sin retirar todas las sales minerales que pueda llevar el agua. Mejorando el agua de consumo haciéndola más agradable de beber, y más saludable, al retirar gran cantidad de posibles contaminantes que pudiera portar.
Cómo mejorar el agua con alto contenido en cal.
En este tipo de aguas cuando deseemos retirar el exceso de minerales disueltos, debemos recurrir a la ósmosis inversa. Siendo esta la mejor opción y más económica. El mejorar el agua del grifo con este sistema, nos proporciona un agua de muy baja mineralización, a pesar de partir de aguas muy calizas (duras).
En la entrada dedicada a los sistemas de ósmosis inversa podéis ver los diferentes tipos más usuales, para que podáis elegir el que más se adapte a vuestras necesidades.